Taggify

Loading...

Loading...

Loading...

Publicis · Pfizer · Argentina

Pfizer se une a Taggify en una campaña DOOH de concientización

La campaña, que tuvo una duración de dos meses, se extendió a nivel nacional gracias a la cobertura de Taggify. Además, utilizó múltiples formatos como billboards, street furniture y posters indoor, lo que incrementó considerablemente la visibilidad del mensaje.

La renombrada farmacéutica a nivel mundial utilizó la plataforma DSP de Taggify para informar sobre la campaña de vacunación gratuita para embarazadas y niños menores de 6 meses en Argentina.

Como resultado de esta campaña contextualizada y dirigida, Pfizer alcanzó 688.074 impactos.

EL DESAFÍO

Pfizer necesitaba sensibilizar a la sociedad sobre la amenaza del virus sincicial respiratorio (VSR) y las consecuencias de no prevenir su contagio a través de la vacunación y otras medidas preventivas, en particular a mujeres embarazadas. Para desarrollar esta campaña informativa, la marca confió en la agencia Publicis Groupe y en la plataforma de Taggify, aprovechando las siguientes funcionalidades programáticas:

LA SOLUCIÓN

  • Segmentación de audiencia: Pfizer segmentó su audiencia específicamente hacia embarazadas y padres de niños recién nacidos, utilizando las avanzadas capacidades de segmentación de Taggify. De esta manera, los impactos fueron más relevantes, y el mensaje llegó a quienes podían beneficiarse de la vacunación preventiva. Además, el anuncio incluyó un llamado a la acción, invitando a las personas con síntomas a acudir a los centros de salud cercanos.
  • Cobertura nacional: Gracias a la amplia red de pantallas en la plataforma DSP de Taggify, Pfizer pudo llegar a los argentinos en gran parte del territorio nacional, incluyendo las provincias de Buenos Aires, San Juan, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, La Pampa, Corrientes, Río Negro, Córdoba y la Capital Federal. Adicionalmente, se eligieron ubicaciones significativas en cercanías a laboratorios, obstetricia y centros ginecológicos para aumentar la efectividad de los impactos.
  • Creatividades relevantes: El anuncio incluyó GIFs informativos sobre el virus, así como un código QR que brindaba acceso a información adicional, incluyendo síntomas, causas y tratamientos, para que los interesados pudieran conocer más sobre el VSR y cómo actuar en caso de ser necesario.
Este caso reafirma la importancia de la publicidad programática centrada en audiencias, no solo para promocionar productos, sino también para mantener a la sociedad informada y concientizada sobre temas de salud, contribuyendo así a la creación de ciudades inteligentes que aprovechan el poder de la tecnología.
https://cdn.sanity.io/images/4cwf9ndl/production/b1df313c6e43d01d3521f456caf1ff6af4449978-1000x750.jpghttps://cdn.sanity.io/images/4cwf9ndl/production/14f03add99f5d4efb2e42f348dadb71faf4b4988-1000x750.jpghttps://cdn.sanity.io/images/4cwf9ndl/production/e4936f8307cc5732995eda011a887732fc3c437d-1000x750.jpg

Loading...